Cómo hacer amigos

como hacer amigos

Los seres humanos somos sociales por naturaleza, sin embargo, en el mundo actual cada vez nos resulta más complicado relacionarnos con las personas que nos rodean y, especialmente, crear vínculos estrechos y de confianza donde poder ser nosotros mismos y sentirnos seguro. ¿Es importante tener amigos? La ciencia ha demostrado que tener contacto con iguales […]

NARCISISMO

FOTO 2

Si buscamos la definición de narcisismo encontramos lo siguiente: excesiva complacencia en la consideración de las propias facultades u obras. Este significado tiene su origen en la mitología, siendo Narciso un personaje que se enamora de sí mismo al ver su reflejo en el agua.   ¿Qué es el narcisismo en términos psicológicos?   El […]

MODO HACER / MODO SER ¿QUÉ SON Y CUÁL ME PUEDE AYUDAR?

i-sbPkDHJ-XL

En la vida diaria la mayoría de nosotros vamos en piloto automático, centrados en hacer las cosas que nos toca hacer, sin parar y sin tomar consciencia de ello. A este modo en mindfulness se le denomina MODO HACER. Es una forma caótica de funcionamiento enfocada en conseguir la meta, pero sin centrarse en los […]

El duelo por la ruptura de una amistad

amigos bu3

Alejarse de un buen amigo puede ser una experiencia dolorosa que, al igual que ante cualquier pérdida en la vida de una persona, se da un proceso de duelo que puede desencadenar sentimientos de tristeza, soledad y angustia.   Cuando perdemos una amistad significativa, también perdemos una conexión emocional importante, planes que solíamos hacer con […]

APRENDER A DELEGAR

cicinar

Para algunas personas delegar responsabilidades en otras es una tarea sumamente complicada. Normalmente sienten que tienen que hacerse cargo, bien porque consideran que si ellos no se responsabilizan de ello, nadie lo hará; o bien porque tienen la idea de que otra persona no podrá hacerlo de la misma manera en que ellos mismos lo […]

AUTOCONOCIMIENTO

i-5Dc6vvT-XL

El autoconocimiento consiste en una de las claves para la inteligencia emocional, ya que a través de él podemos mejorar nuestra regulación interna y aumentar el control sobre nosotros mismos y nuestras emociones.   Pero ¿en qué consiste el autoconocimiento?   Tal y como indica la palabra, el autoconocimiento es el conocimiento de uno mismo. […]

El síndrome del Impostor, cuando te sientes un fraude.

MUJER TRABA

El Síndrome del Impostor es un fenómeno psicológico en el que algunas personas, a pesar de haber alcanzado el éxito y tener evidencias objetivas de sus habilidades, dudan de sí mismas de manera constante. Por ello, una característica de este rasgo es tener miedo de ser descubierto o descubierta como un fraude. Esta sensación permanente […]

METACOGNICIÓN Y MENTALIZACIÓN

IMAGEN ART

¿A qué nos referimos con estos términos?   La METACOGNICIÓN se trata de la valoración del propio estado mental mientras que la MENTALIZACIÓN hace referencia a la valoración del estado mental de otra persona.   ¿Para qué nos sirven estos procesos mentales?   La capacidad de poder observar y analizar nuestros estados mentales y pensamientos […]

GESTIONAR LAS PELEAS ENTRE HERMANOS

children-920236_960_720

Las peleas entre hermanos son algo habitual desde que los niños son pequeños. De hecho, si se dan con mucha frecuencia es posible que se conviertan en nuestra principal preocupación o causa de malestar. A pesar de esto es primordial no hacerlas el tema principal del hogar y aprovechar esas disputas como oportunidades para el […]

FOBIA ESPECÍFICA

Fobia

Lo que conocemos como miedo intenso o fobia, en psicología recibe el nombre de fobia específica. Es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso y persistente hacia un objeto o situación específica, como las alturas, los animales, las tormentas o los espacios cerrados. Este miedo puede manifestarse a nivel fisiológico o […]