Ir al contenido

¿CÓMO AFECTAN LAS REDES SOCIALES A LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA?

imagen ok

¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria?   Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) suponen alteraciones en la ingesta, limitaciones en la comida, situaciones de atracones y una preocupación desmesurada por el aspecto físico, así como por el peso.   Los TCAS más usuales son: Anorexia nerviosa: Se describe por una alteración en […]

BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA VEJEZ

VEJEEEZZ

Al igual que en otras etapas de la vida, durante la vejez el bienestar psicológico se vuelve de vital importancia para mantener una óptima calidad de vida. Sin embargo, en ocasiones no prestamos suficiente atención a este aspecto o no sabemos cuáles debemos tener en cuenta para cuidar nuestra salud mental y emocional o la […]

GESTIONAR LAS PELEAS ENTRE HERMANOS

children-920236_960_720

Las peleas entre hermanos son algo habitual desde que los niños son pequeños. De hecho, si se dan con mucha frecuencia es posible que se conviertan en nuestra principal preocupación o causa de malestar. A pesar de esto es primordial no hacerlas el tema principal del hogar y aprovechar esas disputas como oportunidades para el […]

REALIDAD VIRTUAL Y SALUD MENTAL

realidad v

Las nuevas tecnologías y las redes sociales están cada día más presentes en nuestra vida, pero no únicamente para el ocio y disfrute, sino que también están abriéndose paso en el área de la salud mental. Así ha sucedido con la Realidad Virtual, la cual se considera muy beneficiosa para la evaluación y tratamiento de […]

OLORES Y EMOCIONES

perfume-4148638_1280

  Se dice que el olfato es el sentido más emocional de todos y el que más vívidamente nos puede activar memorias y recuerdos.   En marketing esto lo tienen muy claro. Así como es comúnmente conocido que las grandes empresas usan un aroma característico en sus establecimientos, ahora también sabemos que el olor influye […]

El autocuidado como herramienta terapéutica

Yogi drinking tea after yoga exercises at home

El autocuidado es una herramienta muy útil para favorecer la puesta en marcha de conductas que permitan garantizar nuestra salud integral.   Cuando empleamos el término “autocuidado”, hacemos referencia al hecho de prestar atención a las necesidades que cada uno de nosotros tenemos en los diferentes ámbitos de nuestra vida: a nivel emocional, físico, social… […]

La importancia de la autorregulación emocional en la crianza

family-1866868_960_720

La regulación emocional es una de las habilidades más importantes en la vida de cualquier persona. Pero si hablamos de crianza, se convierte en una habilidad fundamental que los padres o cuidadores principales deben desarrollar para, en primer lugar, establecer un vínculo de apego seguro con sus hijos, y, en segundo lugar, favorecer el desarrollo […]

FOBIA ESPECÍFICA

Fobia

Lo que conocemos como miedo intenso o fobia, en psicología recibe el nombre de fobia específica. Es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso y persistente hacia un objeto o situación específica, como las alturas, los animales, las tormentas o los espacios cerrados. Este miedo puede manifestarse a nivel fisiológico o […]

EL PROCESO DE DUELO

duelo

El ser humano necesita de los vínculos para crecer y desarrollarse. Cuando algunos de esos vínculos se rompen, surge un periodo de gran intensidad emocional al que llamamos duelo (Cabodevilla, 2007)   ¿Qué es el duelo?   El duelo es el proceso a través del cual el cerebro integra las pérdidas que sufrimos a lo […]