La importancia de la autorregulación emocional en la crianza

family-1866868_960_720

La regulación emocional es una de las habilidades más importantes en la vida de cualquier persona. Pero si hablamos de crianza, se convierte en una habilidad fundamental que los padres o cuidadores principales deben desarrollar para, en primer lugar, establecer un vínculo de apego seguro con sus hijos, y, en segundo lugar, favorecer el desarrollo […]

NO ERES LO QUE PIENSAS, NI ERES LO QUE SIENTES

question-2004314__340

Los pensamientos y las emociones suceden dentro de ti, pero no te definen, tú no eres solo eso. No elegimos que los pensamientos aparezcan en nuestra mente. Digamos que son opciones que se nos plantean, posibles hipótesis para solucionar un problema. Los pensamientos no nos definen, suceden en nosotros, pero no somos eso que pensamos. […]

VALIDACIÓN EMOCIONAL, ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?

mejor-regulacion-emocional

Las emociones a día de hoy siguen siendo un tema tabú, especialmente, cuando nos referimos a emociones etiquetadas socialmente como negativas.   ¿Alguna vez habéis dicho o escuchado alguna de estas frases? Deja de llorar, no es para tanto, siempre estás igual… Negar las emociones, recharlas o ignorarlas constituye un factor de riesgo para contraer […]

¿TENGO UN BUEN VÍNCULO CON MI HIJO? APEGO INFANTIL

Holding Hands

Entendemos por apego el vínculo o relación de afecto, emoción y conducta que se genera entre dos personas. Este viene determinado por los primeros vínculos que establecemos en nuestra vida, debido a la necesidad de recibir cuidados por parte de los progenitores. La etapa de los dos primeros años de vida es en la que […]

¿Conoces el significado de la palabra resiliencia?

resilencia significado

¿Conoces el significado de la palabra resiliencia? Ya en 1962 Charles Darwin nos daba una pincelada en su libro El origen de las especies de lo que podría ser un inicio de esta palabra: “No son los más fuertes de la especie los que sobreviven, ni los más inteligentes. Sobreviven los más flexibles y adaptables […]

TIPS Y MATERIALES PARA MEJORAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS MÁS PEQUEÑOS

6.

Antes de comenzar, es imprescindible saber que no hay emociones buenas o malas, sino que todas ellas son adaptativas y necesarias, por lo que debemos permitir la expresión de las mismas. Sin embargo, esto no quiere decir que aceptemos conductas peligrosas, como la agresión, o conductas que no son correctas, como tirar la comida al […]

TALLER EMOCIONA-T

B6C87D37-1E56-4CB1-AFAA-AD18C935537C

¿Te gustaría que tus hijos/as aprendieran a gestionar sus emociones de manera saludable? En los talleres de emociona-T lo hacemos de una manera más lúdica y divertida. A través de este taller, enseñaremos a los niños/as a ser capaces de verbalizar como se sienten, dotándoles de estrategias y recursos personales para manejar dichas emociones de […]

INTELIGENCIA EMOCIONAL ¿sabes lo que es?

5

Ahora más que nunca, en esta situación de pandemia que estamos viviendo, cobra especial importancia nuestro bienestar emocional y el de los más pequeños. Para poder potenciar este bienestar es necesario trabajar nuestra “Inteligencia emocional”. Este término fue acuñado por P. Salovey y J. D. Mayer en 1990, aunque se popularizó en 1995 con la […]

¿CUÁNTOS FILTROS LE ESTÁS PONIENDO A TUS EMOCIONES?

Imagen1

Vivimos en la era de los filtros. Adornamos la realidad, la disfrazamos para que parezca más bonita, para que sea más agradable al resto del mundo. Caemos constantemente en la trampa de la deseabilidad social. ¿A qué nos estamos refiriendo con deseabilidad social? Entendemos este concepto como aquellas respuestas o conductas que emitimos en situaciones […]

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BIENESTAR

cb6b11e9-fbb4-4b17-a38d-0f3bedfcb0d6

Vuelve el Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar, que celebrará su IV edición entre los días 20 y 23 de mayo, en el World Trade Center, Zaragoza. Donde podrás ver a los mejores ponentes del sector, aprendiendo y resolviendo tus inquietudes sobre el tema. Entre ellos, la psicóloga Victoria Martínez Vicente, colaborará en el […]